Móviles

¿Cómo evitar que hackeen tu cuenta de WhatsApp?

¿Cómo evitar que hackeen tu cuenta de WhatsApp?

 

Entre cibercriminales y celos enfermizos podemos encontrarnos con algunos detallitos. Bajo ciertas circunstancias puede que alguien haga hasta lo imposible por tener acceso a tus conversaciones de WhatsApp o secuestrarlo por completo con fines maliciosos y pueden hacerlo de múltiples formas, desde robar tu dispositivo o que lo pierdas, clonar tu tarjeta SIM o más bien duplicarla haciéndose pasar por ti con tu operadora móvil, vincular otro dispositivo como una tablet o laptop con el modo multidispositivo mientras te distraes o te fías ciegamente de otra persona, en fin, un número de posibilidades en los que podrías perder el control de tu cuenta de WhatsApp. Por ello, hoy queremos darte algunos tips para que evites que alguien pueda hackear tu cuenta o al menos se la pongas más difícil:

  1. Activa la verificación en dos pasos de tu cuenta de WhatsApp y no compartas tu código PIN con ninguna persona. WhatsApp en su página oficial incluso advierte que “Si recibes un correo electrónico para restablecer el PIN de la verificación en dos pasos o el código de registro, pero no hiciste esta solicitud, no hagas clic en el enlace. Es posible que alguien esté intentando acceder a tu número de teléfono en WhatsApp”.
  2. Si recibes un código de registro que no solicitaste, no se lo proporciones a nadie.
  3. Eventualmente, revisa los dispositivos vinculados a tu cuenta, puedes hacerlo desde “Configuración”  o “Ajustes” y dar clic en la opción de dispositivos vinculados, aquí verás en dónde está abierta tu sesión de WhatsApp y podrás verificar la actividad, ver la ubicación y cerrar la sesión si es que no reconoces el dispositivo o le prestaste alguno de los tuyos a tu mamá, papá, hermana, hermano, novia o novio y bueno, podrían estar husmeando en tus conversaciones sin tu permiso, así que recuerda que tienes esta alternativa.
  4. Piensa dos veces con quien compartes tu teléfono, podrían utilizarlo para vincular tu cuenta en cualquier dispositivo a través de WhatsApp Web o simplemente utilizar tu cuenta sin tu autorización para gastarse alguna broma.
  5. Protege tu SIM y tu dispositivo móvil con las opciones disponibles, códigos PIN (para evitar que clonen tu tarjeta SIM), contraseñas, seguridad biométrica y activa la localización de tu dispositivo, además evita hacer público tu número de teléfono personal, ya antes te hemos aconsejado ocupar un número diferente para tus actividades profesionales o empresariales, ya que a tu número personal tienes asociados la mayoría de los servicios que se vinculan con tu información privada, como tus datos financieros, por ejemplo.
  6. Si pierdes tu celular o te lo roban, primero bloquea tu tarjeta SIM con ayuda de la operadora de tu servicio telefónico y después repórtalo inmediatamente al servicio de WhatsApp enviando a su correo support@whatsapp.com la frase “Teléfono robado/extraviado: Por favor, desactiva mi cuenta” incluye en tu mensaje tu número de teléfono en el formato internacional completo. Si quieres más detalles, puedes verificarlo en la página de Servicio de ayuda de WhatsApp.
  7. No instales ni configures ninguna versión de WhatsApp que no sea la versión oficial, eso puede ser muy peligroso porque no son servicios que garanticen la seguridad de tus datos y mucho menos el respeto por tu privacidad, así mismo si WhatsApp detecta que estás haciendo uso de estos servicios no oficiales podrían restringir tu número de teléfono y no permitirte utilizar nuevamente su versión oficial cuando intentes reinstalarla en tu dispositivo.

Recuerda utilizar tu cuenta de WhatsApp de forma responsable y por último no te olvides de configurar las opciones de privacidad disponibles para ti dentro de los ajustes de tu cuenta, pero si quieres saber más de este tema, también puedes revisarlo en este enlace. Esperamos que esta información sea de mucha ayuda para ti y sobre todo para mejorar tu seguridad, comparte este artículo con tus amigos y familiares, si tienes dudas o comentarios puedes escribirnos para ayudarte.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
5/5

Deja un comentario

¿Cómo sacarle el máximo provecho a tu móvil este 2023?

¡Sácale provecho a tu teléfono inteligente!

Nuestro celular es un gran aliado en las actividades que realizamos de forma cotidiana, son increíbles las aplicaciones que podemos utilizar para realizar muchísimas cosas desde nuestro móvil, hoy queremos mostrarte cómo sacarle provecho para que sea una herramienta útil que te ayude a mejorar tu productividad independientemente del trabajo o actividad que realices, por ejemplo, desde hacer una grabación con tu aplicación de notas de voz para ir compilando ideas que vienen a tu mente inesperadamente y después convertirlas en una obra maestra o utilizar el dictado para tomar notas mientras realizas otras actividades en manos libres.

Realmente para ser más productivo, requieres enfoque y una inteligente distribución de tu tiempo para la planeación de actividades, aquí te dejamos algunas opciones para que tu móvil te ayude a conseguir este objetivo:

  1. Haz uso inteligente de tu calendario, apóyate en tu calendario para agendar actividades y configurar recordatorios importantes, puedes realizar un sin fin de configuraciones, como agendar actividades especificando día, hora, repeticiones periódicas, añadir alertas, segmentar colocando una etiqueta de calendario familiar o laboral e incluso asociarlo a tu correo electrónico, agregar archivos adjuntos, notas, direcciones url, etc.
  2. Configura tu correo electrónico, utiliza la herramienta predeterminada de tu móvil para realizar la configuración de tu correo o correos, así podrás estar al tanto de todo aquello que llegue a tu e-mail y si es necesario responderlo, puedes atenderlo desde tu celular. Eso sí, no olvides poner límites porque no significa que al tenerlo configurado en tu celular estarás 24/7 atendiendo actividades de oficina.
  3. Utiliza los perfiles de enfoque, en tu smartphone es posible realizar configuraciones para determinar perfiles de enfoque diversificados, puedes determinar qué aplicaciones tienen o no permitido enviarte notificaciones o qué personas pueden contactarte durante cierto modo de focus como “No molestar”,”Escuela”, “Trabajo”, “Sueño”, “Ejercicio”, en fin puedes configurar los perfiles que te convengan para limitar las distracciones que podría estimular tu móvil durante actividades que requieren de tu atención y concentración más aún si estás utilizándolo como tu herramienta de trabajo.
  4. Tu App de notas es una gran aliada, si aprendes a utilizarla de forma inteligente le sacarás el máximo provecho porque puedes hacer infinidad de cosas con tu aplicación de notas, además de colcarle formato de rayas o cuadrículas para escribir en ellas con más facilidad, también puedes añadir imágenes, dibujar, escanear documentos, crear archivos pdf, insertar tablas, etc. Lo mejor es que puedes compartirlas de muchas formas, a través de apps de mensajería instantánea, correo electrónico, bluetooth y configurarla para compartirla específicamente con alguna persona o grupo de personas para que puedan realizar modificaciones conjuntas y facilitar el trabajo colaborativo.
  5. Instala herramientas adicionales de productividad, existen muchísimas aplicaciones que hoy en día nos pueden permitir llevar un mejor control y seguimiento de nuestras actividades diarias, así como poderlas coordinar de forma grupal y definir tiempos de entrega para cada participante del proyecto, pero si vas a utilizarlas de forma individual igual puedes sacarle muchísimo provecho porque podrás establecerte objetivos claros y medir tu rendimiento.

Como dato adicional queremos recomendarte que no olvides que al compartir información con terceros, debes hacerlo con las medidas de seguridad necesarias para proteger tu privacidad y la de las personas que colaboran contigo en determinada tarea o proyecto.

@likeinteligente ¿Conoces #Socratic? ¡Aprende cono utilizar esta aplicación para conseguir todos tus propósitos escolares! #Likeinteligente #Tecnología #Aplicaciones #Apps #Tareas #Taks #AñoNuevo #TechTok #TikTokTech ♬ Cartoon-style piano solo jazz(853970) - motofuji
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
5/5

Deja un comentario

¡E-Wallet en mi móvil! – ¿Es seguro?

¡E-Wallet en mi móvil!

¿Es seguro?

¡Sácale provecho sin olvidar la seguridad!

Las e-wallet o billeteras electrónicas, funcionan como una billetera tradicional pero de forma digital y aparecieron hace tiempo, sin embargo en los últimos años se han posicionado como una herramienta de compra venta que es del interés de vendedores y consumidores. Pero, ¿Cómo funcionan?, ¿Son seguras? y ¿Cuáles son sus ventajas?.

Las billeteras electrónicas tienen como principal finalidad facilitarle la vida a los usuarios permitiéndoles pagar o cobrar de forma sencilla y segura.

Funcionan con la tecnología NFC (Near Field Communication)  o comunicación de campo cercano, una tecnología que permite la comunicación inalámbrica entre los smartphones y los lectores de pago para garantizar pagos seguros y sin necesidad de contacto y lo más importante es que con esta tecnología la información de tu tarjeta se cifra de forma dinámica en cada una de las transacciones que realizas utilizando tu teléfono. Una e-wallet funciona con una aplicación, que en ocasiones ya viene preinstalada de fábrica en tu dispositivo o que debe instalarse y configurarse según tu preferencia para añadir los datos de tus tarjetas bancarias y poder utilizarlas a través de tu dispositivo.

La seguridad al utilizar una e-wallet es realmente confiable porque como ya mencionamos antes con la tecnología NFC los datos están cifrados y son dinámicos, es decir cambian de manera constante en cada compra realizada y la velocidad con la que se realiza la operación lo hace mucho más seguro que un pago en efectivo o con tu tarjeta física en una terminal bancaria, ayudando además a prevenir el robo de los datos que son visibles en el plástico de tu tarjeta.

Si hablamos de las ventajas de utilizar una billetera electrónica, es repetir un poco lo que hemos citado en los dos párrafos anteriores, pero para reforzar te podemos decir que además de ser seguro la tecnología NFC es la más rápida que existe actualmente y al ser utilizada a través de aplicaciones cuenta con candados adicionales de seguridad que permiten mantener más seguros tus datos, por ejemplo, si utilizas ApplePay también requerirá del desbloqueo con huellas dactilares o reconocimiento facial para poder efectuar un pago, así mismo Apple utiliza la tokenización para manejar tus datos bancarios aumentando la seguridad de los mismos y dinamizándolos en cada transacción haciendo que sea imposible de descifrar para quienes gozan de estafar o defraudar a las personas.

Sin duda, hoy en día utilizamos nuestros dispositivos para realizar gran cantidad de actividades cotidianas y ocasionalmente solo cargamos nuestro móvil en el bolso, entonces además de ser seguro también puede resultar conveniente llevar tu billetera digital para solventar cualquier imprevisto y con la garantía de que tus datos estarán cifrados, eso sí no olvides que debes proteger tu dispositivo con una contraseña segura y de ser posible configurar el desbloqueo solo con tus datos biométricos. Recuerda que al instalar una aplicación de billetera digital en tu dispositivo debes asegurarte de que lo haces desde una fuente confiable para garantizar la seguridad de la misma y mantener tus datos protegidos.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
5/5

Deja un comentario

smartphone, mobile phone, social media icon-571961.jpg

Prepárate en caso de perder tu celular o tableta con Android!!!

Prepárate en caso de perder tu celular o tableta con Android!!!

¿Qué crees que pasaría si tu dispositivo es robado o es extraviado? Toda tu información privada, contactos, fotos, redes sociales y cuentas podrían ser expuestas o darles un mal uso.

Actualmente los dispositivos Android cuentan con una serie de opciones para encontrar tu dispositivo si lo llegaras a perder o en el peor de los casos podrías bloquear todo acceso a la información que contiene y borrarla.
Para buscar, bloquear o borrar un teléfono Android, este debe cumplir con las siguientes condiciones:• Estar encendido

• Haber accedido a una Cuenta de Google
• Estar conectado a una red de datos móviles o Wi-Fi
• Ser visible en Google Play
• Tener la ubicación activada
• Tener la función de Encontrar mi dispositivo activada

Verifica que Encontrar mi dispositivo esté Activado:

  1. Abre la app de Configuración del dispositivo.
  2. Presiona Seguridad Encontrar mi dispositivo. Si no ves “Seguridad”, presiona Seguridad y ubicación o Google Seguridad.
  3. Asegúrate de que el servicio esté activado.

Comprueba que la Ubicación esté activada

  1. Abre la app de Configuración del dispositivo.
  2. Presiona Ubicación. Si no encuentras la opción “Ubicación”, visita el sitio de asistencia del fabricante del teléfono para obtener ayuda.
  3. Activa Ubicación.

Comprueba que la visibilidad de Google Play esté activada

Importante: Si ocultas un dispositivo en Google Play, no se mostrará en Encontrar mi dispositivo.

Abre play.google.com/settings.

En “Visibilidad”, selecciona el dispositivo.

Instala la app de encontrar mi dispositivo

Si quieres estar preparado para encontrar tu dispositivo con un teléfono o una tablet Android, instala la app de Encontrar mi dispositivo App.

Encontrar mi dispositivo te permite localizar tu Android perdido y bloquearlo hasta que lo recuperes.

Funciones

  • Encuentra tu teléfono, tablet o reloj en un mapa. Si la ubicación actual no está disponible, se mostrará la última ubicación conocida.
  • Utiliza mapas interiores para encontrar tu dispositivo en aeropuertos, centros comerciales o en otros edificios grandes.
  • Dirígete hasta tu dispositivo con Google Maps tocando la ubicación del dispositivo y, a continuación, el icono de Maps.
  • Reproduce un sonido al máximo volumen, incluso si el dispositivo está en silencio.
  • Borra los datos o bloquea el dispositivo con un mensaje personalizado y un número de contacto en la pantalla de bloqueo.
  • Consulta el estado de la batería y la red.
  • Consulta los detalles del hardware.

¿Conoces alguna otra forma de encontrar tu dispositivo? Compártela en los comentarios o en redes sociales usando #likeinteligente

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
5/5

Deja un comentario

iphone, smartphone, apps-410324.jpg

Prepárate en caso de perder tu iPhone o iPad

Prepárate en caso de perder tu iPhone o iPad

Hoy en día los iPhone, iPad o iPod touch pueden ser dispositivos muy valiosos, no solo por el costo si no por toda la información que pueden contener, desde nuestros contactos, fotos, cuentas, correos etc.

¿Te has preguntado qué pasaría en caso de que perdieras tu iPhone?

Tu información estaría expuesta ante cualquier persona lo encontrara

¿Existe alguna forma de encontrarlo?

Para esto creamos la siguiente guía donde mostramos el uso de la aplicación Encontrar que viene incluida en los dispositivos con IOS

Antes de que puedas buscar un dispositivo perdido, buscar amigos y familiares, o compartir tu ubicación, debes configurar la app Encontrar.

Una vez que hayas configurado la app Encontrar, podrás localizar un dispositivo perdido o robado, o incluso ayudar a un amigo a encontrar su dispositivo perdido.

Activar la app Encontrar en el iPhone, iPad o iPod touch

En el iPhone, iPad o iPod touch, abre la app Configuración.

  • Toca tu nombre.
  • Toca Encontrar.
  • Si deseas que tus amigos y familiares sepan dónde te encuentras, activa la opción Compartir mi ubicación.
  • Toca Buscar mi [dispositivo] y, luego, activa Buscar mi [dispositivo].

Para ver tu dispositivo incluso cuando está sin conexión, activa la opción Activar búsqueda sin conexión. Para que la ubicación de tu dispositivo se envíe a Apple cuando la batería se está por agotar, activa la opción Enviar última ubicación.

Si deseas poder encontrar tu dispositivo perdido en un mapa, asegúrate de que la opción Localización esté activada. Para hacer esto, ve a Configuración > Privacidad >Localización y activa esta opción.

Puedes usar la app Encontrar para localizar el dispositivo, tomar medidas adicionales que te puedan ayudar a recuperarlo y proteger tu información.

Inicia sesión en iCloud.com/find en la Web o usa la app Encontrar en otro dispositivo Apple.

 

Localiza tu dispositivo. Abre la app Encontrar o ve a iCloud.com y haz clic en Buscar. Selecciona un dispositivo para ver su ubicación en un mapa. Si el dispositivo está cerca, puedes hacer que reproduzca un sonido para que tú o alguien cercano lo encuentren.

Marca el dispositivo como perdido. De esta manera, el dispositivo se bloqueará de forma remota con un código y podrás hacer que se muestre un mensaje personalizado con un número de teléfono en la pantalla bloqueada del dispositivo perdido. También se realizará un seguimiento de la ubicación del dispositivo. Si tienes tarjetas prepagadas, de crédito o de débito en Apple Pay, no podrás realizar pagos a través de Apple Pay cuando se active “Modo perdido”.

Denuncia la pérdida o el robo a la policía. Es posible que debas proporcionar el número de serie del dispositivo. Encuentra el número de serie del dispositivo.

Borra el contenido del dispositivo. Para impedir que otras personas accedan a los datos del dispositivo perdido, puedes borrarlos de forma remota. Cuando borres el contenido de tu dispositivo, toda la información (incluidas las tarjetas prepagadas, de crédito o de débito en Apple Pay) se eliminará y no podrás encontrarla con la app Encontrar ni con Buscar en iCloud.com. Después de borrar el dispositivo, no podrás realizar un seguimiento de su ubicación. Si eliminas el dispositivo de la cuenta después de haber borrado su contenido, se desactivará el Bloqueo de activación. De ese modo, otras personas pueden encender y usar tu dispositivo.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
5/5

Deja un comentario

Asegura tus dispositivos

Asegura tus dispositivos

Para que nuestra experiencia cómo usuarios al navegar por internet o hacer uso de las aplicaciones y redes sociales sea lo más positiva posible debemos hacer frente a los posibles riesgos con los que nos podamos encontrar, por ejemplo para evitar cualquier tipo de malware debemos de contar con alguna suite de seguridad y realizar un análisis completo de nuestra computadora:

También debes asegurarte de que por lo menos una vez a la semana se realice un análisis de seguridad:

Para que ninguna persona no autorizada pueda tener acceso a tus dispositivos debes configurar una contraseña segura:

Otro punto muy importante que debes considerar es que las actualizaciones son fundamentales para la seguridad de tus dispositivos, no solo del sistema operativo sino también de las aplicaciones:

Por último debes de tener en cuenta que ante cualquier perdida accidental de información o causada por un malware debes tener respaldados tus archivos, aprende a reconocer que información debes respaldar:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
5/5

Deja un comentario