Compras seguras

Protégete durante el Hot Sale: Consejos y Ofertas en Comunidades Online

¡Prepárate para el Hot Sale de este año 2023 y compra de forma segura como un verdadero genio de las compras! Sabemos que puede ser emocionante encontrar ofertas increíbles en línea, pero también es importante protegerse de estafas y productos falsos. Aquí te presentamos algunos consejos sencillos para que puedas hacer tus compras en línea sin preocupaciones:

1 – ¡Investiga el sitio web como un detective! 

Cuando encuentres una oferta tentadora, tómate un momento para investigar el sitio web. Busca señales de que es confiable y auténtico. Asegúrate de que el sitio tenga una dirección web segura que comience con “https://” y que tenga un candado en la barra de direcciones. Estos son indicios de que la información que ingreses estará protegida.

2 – No te dejes engañar por las ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad. 

Si algo parece demasiado bueno para ser real, ¡probablemente no lo sea! Recuerda que los vendedores legítimos también necesitan ganar dinero, así que si encuentras una oferta extremadamente barata, es mejor ser cauteloso. ¡Recuerda que no todos quieren ser superhéroes algunos quieren ser villanos y  aprovecharse de ti! 

3 – ¡Explora las redes sociales! 

Antes de realizar una compra en un sitio web desconocido, busca su página en las redes sociales. Si tienen una presencia activa y muchos seguidores, es una buena señal. Lee los comentarios y opiniones de otros compradores. ¡Encontrar reseñas reales es tomar decisiones informadas!, también puedes ayudarte de Google, buscando el nombre de la página acompañado de la frase “¿es segura?”, es probable que te encuentres con sitios web, blogs o foros de gente que ya haya tenido la oportunidad de comprar en esas páginas y así tomar una mejor desición de si comprar o no en ese sitio.

4 – Revisa las reseñas 

Antes de tomar una decisión final, busca reseñas del producto o servicio que deseas comprar. Los comentarios de otros compradores te pueden dar una idea de la calidad y autenticidad del producto. Presta atención a las reseñas más detalladas y equilibradas. ¡Es como leer el manual de un videojuego antes de aventurarte en una nueva misión!, como recomendación también puedes buscar en la pagina donde vayas a comprar el modelo especifico del producto y de esa manera buscarlo en YouTube, TikTok o alguna plataforma de videos, es muy probable que lo encuentres y te des una idea de si realmente es el producto que esperabas.

5 – Protege tu información personal como si fueras un superhéroe protegiendo su identidad. 

Asegúrate de que el sitio web tenga una política de privacidad clara y explícita. No compartas información confidencial, como números de tarjeta de crédito o contraseñas, a menos que estés seguro de que el sitio es legítimo y seguro. Si algo no te parece correcto, ¡es mejor confiar en tu intuición y buscar otro lugar para hacer tu compra!

6 – Lee detenidamente las políticas de devolución y reembolso. 

Asegúrate de entender las condiciones en caso de que necesites devolver un producto o solicitar un reembolso. Las tiendas en línea confiables suelen tener políticas claras y justas. ¡Es como tener un plan de escape en caso de que necesites retroceder en tu misión de compra!

7 – Mantén registros de tus compras. 

Guarda confirmaciones de compra, recibos y cualquier otra información relevante, como consejo antes de abrir el paquete en el que te a llegado tu producto comienza a grabar o pídele a alguien te grabe mientras lo abres. Esto te ayudará en caso de tener problemas o necesitar contactar al vendedor para resolver cualquier situación. ¡Es como llevar un diario de tus aventuras de compra en línea y así defenderte en caso de cualquier engaño!

8 – Foros de ofertas.
En busca de grandes ofertas y valiosas opiniones, los foros en línea se convierten en poderosas herramientas durante eventos de descuentos como el Hot Sale. Estos sitios web reúnen a una comunidad de usuarios que comparten sus experiencias de compra, descubren promociones y ofrecen consejos valiosos para aprovechar al máximo sus compras.

Te comparto algunos espacios donde los usuarios publican ofertas, descuentos y promociones que encuentran en diversas tiendas y sitios web. Puedes navegar a través de diferentes categorías, buscar ofertas específicas o simplemente explorar las publicaciones más populares del momento. Si eres de México como es mi caso la página promodescuentos.com es un excelente lugar para enterarte de ofertas muy buenas y discutir si se trata realmente de algo cierto o no… en la imagen anterior te dejo sitios de distintos paises dependiendo de donde seas tú, otra excelente forma de encontrar este tipod e ofertas es buscar foros dentro de Reddit, por ejemplo “Reddit Ofertas México” o del país que seas.

¡Ahí lo tienes, jóvenes héroes y heroínas! Estos consejos te ayudarán a comprar de forma segura durante el Hot Sale y en cualquier otra ocasión. Recuerda que proteger tu seguridad en línea es tan importante como salvar el mundo en los videojuegos o las historias de superhéroes. ¡Haz tus compras como un verdadero defensor de la justicia en línea!

Aprende a comprobar si un sitio web es seguro para ti

Aprende a comprobar si un sitio web es seguro para ti

¡Que no te sorprendan!

Al navegar en internet, aun cumpliendo con las principales reglas de seguridad, cómo estar protegidos con un antivirus, utilizar contraseñas súper seguras y conectarnos a redes confiables, a veces podríamos ser víctimas de ciberdelitos a través de otros métodos asociados a sitios web fraudulentos.

Los sitios web maliciosos abundan en la web, cada día son más las suplantaciones de identidad a sitios confiables para cometer delitos cibernéticos y por ello es muy importante que aprendas cómo identificar si un sitio es seguro para evitar ponerte en riesgo. Toma nota de los siguientes tips y haz que tu navegación en internet sea más segura:

1ro. Presta atención a la dirección URL y asegúrate de que su fuente es confiable, así mismo, revisa que esté utilizando protocolo de seguridad HTTPS de forma preferente, esto puedes verlo en la barra de navegación y debe tener activo un candadito cerrado que indica que el sitio cumple con el protocolo, incluso hoy en día, en caso de no tener activo su certificado de seguridad los navegadores te prevendrán diciéndote que este sitio web no es confiable. Pero por si las moscas, aquí tienes unas herramientas para validar o comprobar el certificado:

2do. Utiliza las herramientas que hay en internet para verificar la reputación del sitio web, por ejemplo WOT, URLVOID o Norton Safe Web son grandes aliados, y para comprobar si el sitio es confiable te dejamos algunas opciones enunciadas en este video (No olvides darle like y compartir):

@likeinteligente Aprende estos #tips para verificar si un enlace puede ser malicioso #NavegaSeguro #Ciberseguridad #Likeinteligente ♬ Sun Bed - David Staniforth
 

3ro. Revisa que el sitio web no esté en una lista negra de sitios que no son confiables o que solo se dedican a distribuir spam email y puedes verificarlo colocando la URL en Multirbl.

4to. Denuncia los sitios web que parezcan maliciosos para que ayudes a que internet sea más seguro para todos, una opción es Safebrowsing de Google.

Tal vez seguir estos tips te tome unos minutos, pero créeme que vale la pena evitar correr riesgos, recuerda que mantenerte seguro en internet es principalmente tu responsabilidad.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
5/5

Deja un comentario

Si quieres adquirir un dispositivo… ¡Escoge el mejor!

Si quieres adquirir un dispositivo…

¡Escoge el mejor!

¡Tips para comprar tecnología! 

Escoger el mejor dispositivo definitivamente es algo relativo, en tanto a que las compras de tecnología deben principalmente estar dirigidas a cubrir una necesidad, entonces el mejor dispositivo es aquel que se adapta a tus necesidades y propósitos, además de que también se acomode a tu presupuesto. Por ello es muy importante que antes de realizar una compra de este tipo puedas considerar ciertos aspectos importantes que te servirán para realizar una mejor inversión:

  1. Analiza tus necesidades, es importante que seas consciente de para qué quieres tu dispositivo conforme las actividades para las cuáles quieres utilizarlo, esto te permitirá conocer mejor las características de lo que requieres.
  2. Prioriza la compatibilidad, probablemente necesites utilizar algún software o hardware específico y eso es elemental tenerlo en cuenta a la hora de escoger un dispositivo, por ejemplo al verificar las entradas disponibles , el tipo de procesador, la capacidad de memoria o el espacio de almacenamiento, incluso es probable que si utilizas alguna marca en particular puedas considerar si el dispositivo que pretendes adquirir es compatible con el resto de la tecnología que ya utilizas, esto es importante porque al final ayuda a mejorar la gestión y administración de tus configuraciones, cuentas de usuario y hasta aplicaciones que adquieras y desees gestionar desde cualquiera de tus dispositivos.
  3. Procura analizar la durabilidad y obsolescencia de la tecnología que deseas adquirir, no olvides que todo funciona en general a través de servicios que se gestionan en la nube y que además las aplicaciones se van actualizando de forma constante de tal forma que procura comprar un producto que te garantice que sus componentes tecnológicos no serán descontinuados o inútiles a la vuelta de la esquina, ya que estarás tirando tu dinero a la basura al adquirir algo casi desechable que no se adaptara tan fácilmente a lo que el propio mercado digital demanda para funcionamientos básicos y operatividad.
  4. Verifica que las marcas tengan representatividad en el lugar en el que vives, si adquieres algún dispositivo tecnológico debes prestar atención al tema de las garantías y la facilidad de acceder a los servicios de soporte. Siempre te recomendaremos que te asegures de tener un centro de soporte técnico cerca por si en algún momento requieres asistencia para resolver cualquier clase de duda o inconveniente respecto al manejo de tu dispositivo.
  5. Prueba tu equipo y si no es lo que esperabas devuélvelo o cámbialo, realmente esto dependerá mucho de el sitio en el que adquieras tu dispositivo, si lo haces a través de internet presta mucha atención a los términos y condiciones de compra, devolución o reintegro de efectivo, así mismo si lo haces en alguna tienda departamental o de la marca que adquieres, pregunta todo sobre lo antes mencionado porque si llegas a casa y resulta que el equipo no es propiamente lo que esperabas o simplemente te mintió el promotor para afianzar una venta, pues estas en todo tu derecho de devolver el producto si así lo deseas, por ello te aconsejamos que te fijes en este aspecto antes de pagar tu compra para que tengas oportunidad de testear lo suficiente y convencerte de que es el producto indicado para ti.

Antes de escoger algún dispositivo siempre te recomendamos que realices una investigación de forma previa y veas en internet todas las reseñas posibles, comentarios, videos o artículos que hablen sobre el producto que deseas adquirir, probablemente si eres fotógrafo te convendría leer las opiniones de las personas de tu medio si deseas adquirir algún dispositivo que cubra tus necesidades de edición porque si lees la reseña de un médico quizá diga que es el mejor dispositivo para editar fotos pero él simplemente añade filtros, así que ponte pilas y procura siempre tomarte un tiempo para analizar qué es lo mejor para ti o la persona a la que desees hacerle un obsequio.

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
5/5

Deja un comentario

¡E-Wallet en mi móvil! – ¿Es seguro?

¡E-Wallet en mi móvil!

¿Es seguro?

¡Sácale provecho sin olvidar la seguridad!

Las e-wallet o billeteras electrónicas, funcionan como una billetera tradicional pero de forma digital y aparecieron hace tiempo, sin embargo en los últimos años se han posicionado como una herramienta de compra venta que es del interés de vendedores y consumidores. Pero, ¿Cómo funcionan?, ¿Son seguras? y ¿Cuáles son sus ventajas?.

Las billeteras electrónicas tienen como principal finalidad facilitarle la vida a los usuarios permitiéndoles pagar o cobrar de forma sencilla y segura.

Funcionan con la tecnología NFC (Near Field Communication)  o comunicación de campo cercano, una tecnología que permite la comunicación inalámbrica entre los smartphones y los lectores de pago para garantizar pagos seguros y sin necesidad de contacto y lo más importante es que con esta tecnología la información de tu tarjeta se cifra de forma dinámica en cada una de las transacciones que realizas utilizando tu teléfono. Una e-wallet funciona con una aplicación, que en ocasiones ya viene preinstalada de fábrica en tu dispositivo o que debe instalarse y configurarse según tu preferencia para añadir los datos de tus tarjetas bancarias y poder utilizarlas a través de tu dispositivo.

La seguridad al utilizar una e-wallet es realmente confiable porque como ya mencionamos antes con la tecnología NFC los datos están cifrados y son dinámicos, es decir cambian de manera constante en cada compra realizada y la velocidad con la que se realiza la operación lo hace mucho más seguro que un pago en efectivo o con tu tarjeta física en una terminal bancaria, ayudando además a prevenir el robo de los datos que son visibles en el plástico de tu tarjeta.

Si hablamos de las ventajas de utilizar una billetera electrónica, es repetir un poco lo que hemos citado en los dos párrafos anteriores, pero para reforzar te podemos decir que además de ser seguro la tecnología NFC es la más rápida que existe actualmente y al ser utilizada a través de aplicaciones cuenta con candados adicionales de seguridad que permiten mantener más seguros tus datos, por ejemplo, si utilizas ApplePay también requerirá del desbloqueo con huellas dactilares o reconocimiento facial para poder efectuar un pago, así mismo Apple utiliza la tokenización para manejar tus datos bancarios aumentando la seguridad de los mismos y dinamizándolos en cada transacción haciendo que sea imposible de descifrar para quienes gozan de estafar o defraudar a las personas.

Sin duda, hoy en día utilizamos nuestros dispositivos para realizar gran cantidad de actividades cotidianas y ocasionalmente solo cargamos nuestro móvil en el bolso, entonces además de ser seguro también puede resultar conveniente llevar tu billetera digital para solventar cualquier imprevisto y con la garantía de que tus datos estarán cifrados, eso sí no olvides que debes proteger tu dispositivo con una contraseña segura y de ser posible configurar el desbloqueo solo con tus datos biométricos. Recuerda que al instalar una aplicación de billetera digital en tu dispositivo debes asegurarte de que lo haces desde una fuente confiable para garantizar la seguridad de la misma y mantener tus datos protegidos.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
5/5

Deja un comentario

¡Ciberseguridad para utilizar tu tarjeta bancaria!

¡Ciberseguridad para utilizar tu tarjeta bancaria!

¡Mejora tus hábitos y cuida tu bolsillo!

Hoy hablaremos sobre las tarjetas bancarias ya que en el mes de diciembre y enero muchos incrementamos los montos en nuestras cuentas porque se hacen efectivos los pagos de aguinaldo o aumenta el ingreso de dinero por el crecimiento de las ventas en nuestros negocios de productos o servicios y con ello se nutren nuestros bolsillos y se genera la necesidad de abastecer mejor nuestros inventarios o simplemente se incentivan nuestras ganas de comprar un regalo,  y bueno, las tarjetas son nuestro medio más frecuente de pago porque resultan una forma más sencilla y hasta cierto punto segura de administrar nuestro dinero. Sin embargo, al realizar compras dentro o fuera de internet debemos considerar varios puntos importantes para garantizar que nuestros movimientos estan fríamente calculados para evitar el robo de datos o ser víctimas de los fraudes gestados por los ciberdelincuentes durante estas épocas del año.

Conoce 5 tips básicos para utilizar tu tarjeta bancaria de forma cibersegura:

  1. Protege todos los datos relacionados con tu tarjeta, tu tarjeta tiene datos claves impresos en el plástico como el número de tarjeta, tu cvv, la fecha de vencimiento y a su vez tu posees algunos datos complementarios como la contraseña o nip bancario que complementan los candados de seguridad que la protegen. Estos datos no deben ser proporcionados a extraños por ninguna razón y por ninguna vía, si lo hiciste por error, te sugerimos que llames a tu banco y cambies inmediatamente de plástico.
  2. Procura que todos los cargos o pagos que realices se ejecuten en tu presencia, no permitas que ninguna persona tome datos de tu tarjeta de forma deliberada, recuerda que algunos sistemas de pago no necesitan de verificaciones adicionales para realizar cargos directos a tu cuenta, así que si alguien copia los datos de tu plástico incluído el CVV, es muy probable que te lleves una sorpresa desagradable, más aún si no has protegido de forma adicional tus cuentas de banco.
  3. Utiliza todas las herramientas de seguridad disponibles y actívalas, seguramente utilizas banca en línea o tienes la aplicación móvil instalada en tu celular, allí encontrarás algunas opciones adicionales que permiten tener un candado más de seguridad en tu tarjeta bancaria, por ejemplo un pin, autenticación de dos factores, alertas ante actividades sospechosas y control del límite de gastos o retiros. Si por alguna razón se extravía tu tarjeta, recuerda que puedes apagarla desde la App (depende el banco).
  4. Seguridad al comprar en línea, recuerda comprar solo en sitios de confianza y verificados, preferentemente utiliza tu tarjeta digital para realizar las compras en internet y evita dejar grabados los datos de tu tarjeta en el navegador o cualquier tienda en línea, brinda únicamente los datos estrictamente necesarios y si es posible utiliza un sistema de pago en línea más confiable como PayPal, ApplePay, AndroidPay o el de tu preferencia para evitar tener que ingresar los datos de tu tarjeta de crédito o débito en las tiendas online (en especial si es la primera vez que haces una compra en ese sitio).
  5. Utiliza una billetera digital, si es posible configurar tus tarjetas en el wallet de tu dispositivo móvil esto ayudará a mantener tus datos más seguros ya que estas carteras digitales utilizan codificación, tokens y autenticación para realizar las transacciones electrónicas ayudando a que tus datos se mantengan más seguros. Pero si decides utilizarlas recuerda aumentar el nivel de seguridad para el desbloqueo de tu dispositivo móvil.

Por último, evita utilizar redes públicas para gestionar tus cuentas de banco o realizar compras, y no olvides proteger tus dispositivos y redes, seguramente como ya mencionamos antes, haces uso de alguna herramienta online para gestionar tu cuenta bancaria y además es muy habitual que a través de estos medios también realices compras online, por ello es importante recordarte que debes proteger al máximo tus dispositivos y tu red de conexión a internet para evitar que existan puntos vulnerables que comprometan la seguridad de tu información.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
5/5

Deja un comentario

shopping, shopping online, sale-5217035.jpg

Que no te estafen en este Buen Fin!!!

Que no te estafen en este Buen Fin!!!

En los años pasados se ha visto que en temporada de Buen Fin aumentan las estafas en compras por internet, que no te pase, sigue los siguientes consejos:

 

Revisa la URL, utiliza sitios web familiares

Hay páginas que simulan ser sitios de comercio oficiales, antes de comprar revisa si la URL es la correcta, si notas errores ortográficos, dominios extraños o que no coinciden seguramente es falsa, a continuación, encontraras algunos ejemplos que te serán útiles para identificarlas:

 

Compara precios, sospecha de los precios excesivamente bajos!!!

Aunque es cierto que durante el Buen Fin puedes encontrar ofertas muy buenas, si llegas a ver un producto en varias páginas a un precio y en otra página desconocida encuentras el mismo producto con el 90% de descuento lo más probable es que sea una estafa.

 

Analiza la reputación de la tienda

Hazte las siguientes preguntas antes de comprar ¿La tienda interactúa con sus seguidores en redes sociales? ¿Qué dicen los comentarios de sus clientes? ¿Tiene un historial de denuncias de estafas?

Utiliza el siguiente comprobador ingresando la liga de la página que creas que es falsa para verificarla:

https://transparencyreport.google.com/safe-browsing/search

Elige bien el método de pago

Usa tarjeta de crédito o alguna plataforma de pago, los principales bancos y empresas responsables de las plataformas de pago pueden ayudarte en caso que seas victima de compras fraudulentas o cargos no autorizados.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
5/5

Deja un comentario

Asegurar mis servicios financieros

Compras inteligentes

Utilizar los servicios financieros en Internet es una excelente solución para cuando tenemos que revisar nuestros estados de cuenta, realizar alguna transferencia, etc.

Pero debemos tener mucho cuidado para que una persona malintencionada no pueda hacer uso de ellos.

Estos son los 5 objetivos que debes cumplir para asegurar todos tus servicios financieros:

  1. Activa las notificaciones de tus movimientos bancarios:

2. Asegúrate de tener las aplicaciones oficiales del banco:

3. Revisa que la contraseña de tus servicios del banco es segura:

4. Activa la autenticación multifactor:

5. Aprende a reconocer y reportar un sitio falso:

Así mantendrás seguros todos tus servicios financieros.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
5/5

Deja un comentario

shopping, online, e-commerce-4000414.jpg

Aprende a comprar en línea de forma segura

Aprende a comprar en línea de forma segura

Con estos sencillos pasos nunca te estafarán a la hora de comprar en Internet.

Aprende a reconocer una tienda segura:

Utiliza plataformas de pago:

Asegura tu cuenta de Amazon, Mercado Libre, eBay etc:

Revisa las opciones de envío que maneja tu tienda favorita:

Revisa si los productos que compras cuidan tu información:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
5/5

Deja un comentario